Desarrollo de dos principales gama de productos que intervienen energizando el metabolismo energético del animal al contener principalmente compuestos gluconeogénicos de amplia aplicación en la nutrición y alimentación animal.


Glicolen Dry 60®

 

El período de transición de una vaca conlleva una serie de cambios determinando la presencia de Balance Energético Negativo, (BEN), por movilización de reservas corporales, provocando pérdida de peso y descensos en la producción. El propilenglicol es una sustancia gluconeogénica usada en la alimentación de vacas lecheras para disminuir los efectos del BEN.

Los bovinos lecheros son animales con una excelente capacidad de transformar nutrientes en leche a partir del forraje o bien de residuos de la elaboración de algunos alimentos de uso humano, siendo éste un sistema eficiente de producción láctea -Ordoñez, 2011; por esta razón, la manipulación de la alimentación de esta especie crea un gran interés en proporcionar raciones que cumplan con los requerimientos de los vacunos para así obtener mejores niveles de producción -Gasque, 2008.

Las necesidades que se dan durante el post parto son más exigentes; por ejemplo, una vaca demanda dos veces más de aminoácidos, tres veces más la cantidad normal de glucosa y unas cinco veces más ácidos grasos, comparado con los requerimientos del penúltimo mes de gestación.

Durante las horas posteriores al parto se disminuye el consumo del animal y su vez se incrementa la demanda de glucosa. Al existir poca fuente de Glucosa o propianato que supla las necesidades del animal baja el contenido de insulina propiciando el aumento de adrenalina que envía la señal al hígado para que comience la lipomovilización de grasas o triglicéridos. Los triglicéridos se dividen en glicerol que es utilizado para síntesis de glucosa y acidos grasos que son movilizados al hígado donde son activados bajo la forma de acetil CoA y en conjunto con el oxalacetato entran en el ciclo de Krebs para la producción de energía.

Cuando la movilización de estos compuestos es prolongado llega un momento que se agota el oxalacetato disponible imposibilitando la entrada de Acetil CoA al ciclo de Krebs lo cual genera una acumulación de Acetil CoA que se  transforman en NEFA o cuerpos cetónicos generando cetosis en el animal.

Glicolen Dry 60® actúa sobre el metabolismo como precursor glucogénico. Restableciendo los niveles de oxalacetato permitiendo la entrada de más Acetil CoA  al ciclo de Krebs . Al subir el contenido de Oxalacetato puede retomar la via de Gluconeogenesis y pasar a formar Fenoenolpiruvato que a su vez da origen a Glucosa para la producción más leche.

Glicolen Dry 60® es un monopropilenglicol destinado a aplicaciones de alimentación animal; elaborado por la hidrólisis del óxido de propileno a altas temperaturas y alta presión con abundante agua; es un producto que tiene una presentación en polvo lo cual da una gran ventaja en cuanto a manejo del producto he inclusión en alimento balanceado.

Glicolen Dry 60®

  • Contribuye a evitar Cetosis subclínica
  • Representa un ahorra en costos por tratamiento de cetosis clínica y subclínica
  • Aumento de energía para la producción de Leche

Enervitale ®

 

Debido al constante incremento de los precios de las fuentes energéticas convencionales hasta 175% durante los últimos 20 años se ha estado en búsquedas de fuentes energéticas alternativas que mejoren la eficiencia metabólica.

En el caso de los monogástricos la mayoría de los ingredientes son fuentes potenciales de energía, existen en la dieta grupos específicos que aportan energía en mayor proporción, como son los cereales y los aceites.

Así mismo en el caso de rumiantes cuya principal fuente de energía en las dietas están basadas en granos y baja inclusión de aceites y grasas ya que limitan la fermentabilidad y la acción de los microorganismos sobre los carbohidratos no digestibles.

Durante los periodos de mayor producción en donde los requerimientos energéticos sobrepasan los aportes de glucosa o generados por la Gluconeogénesis y se genera un balance energético negativo (BEN).

Este BEN conlleva a una lipomovilización de grasas o triglicéridos del animal. Los triglicéridos se dividen en un glicerol que es utilizado para síntesis de glucosa y ácidos grasos que son movilizados al hígado donde son activados bajo la forma de acetil CoA y en conjunto con el oxalacetato entran en el ciclo de Krebs para la producción de energía.

Cuando la movilización de estos compuestos es prolongado llega un momento que se agota el oxalacetato disponible imposibilitando la entrada de Acetil CoA al ciclo de Krebs lo cual genera una acumulación de Acetil CoA que se  transforman en NEFA o cuerpos cetónicos generando cetosis en el animal. Muchas veces estos desbalances energéticos van acompañados por desbalances de calcio debido al alto consumo de calcio utilizado para producción de huevos leche o por después del parto.

Enervitale ® actúa sobre el metabolismo como precursor glucogénico. Restableciendo los niveles de oxalacetato permitiendo la entrada de más Acetil CoA al ciclo de Krebs. Al subir el contenido de Oxalacetato puede retomar la vía de Gluconeogénesis y pasar a formar Fenoenolpiruvato que a su vez da origen a Glucosa para la producción más leche.

Además de esta ruta el Enervitale ® contiene propianato de calcio que es otro compuesto gluconeogénico que por medio de otra vía alterna y uniéndose al Acetil Coa genera como producto final Succunil CoA que contribuye con la generación de energía permitiendo la entrada al ciclo de Krebs .

Además el propianato de Ca ayuda a disminuir casos de hipocalcemia asociados a la alta demanda generada en el parto y producción de leche o huevos ya sea el cas